Shane Tamura: Lo que sabemos sobre el tirador de Nueva York que mató a cuatro personas, incluido un oficial de policía de Nueva York
En una tranquila tarde de lunes, el caos se desató en Midtown Manhattan cuando un pistolero solitario entró en un rascacielos de oficinas y abrió fuego, matando a cuatro personas inocentes, incluido un valiente agente de la policía de Nueva York, antes de suicidarse. El incidente ocurrió en el número 345 de Park Avenue, una importante torre comercial que alberga prestigiosas firmas como la NFL, Blackstone, Rudin Management y KPMG.
El presunto pistolero, identificado por la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, era Shane Tamura, un hombre de 27 años de Las Vegas con antecedentes comprobados de enfermedad mental. Los trágicos sucesos han dejado a la ciudad de luto y a las autoridades buscando respuestas.
¿Quién era Shane Tamura? Un análisis más detallado de los antecedentes del pistolero
Según las autoridades, Tamura era residente de Las Vegas y había obtenido legalmente un permiso de porte de armas ocultas apenas unas semanas antes, el 14 de junio. Dicho permiso tenía una validez de cinco años. También tenía licencia de investigador privado y antecedentes penales menores: un delito menor por allanamiento en 2023, sin incluir robo.
El pasado de Tamura también incluye una temporada jugando fútbol americano en la preparatoria Granada Hills Charter, California, a unos 40 kilómetros de Los Ángeles. Posteriormente, trabajó como guardia de seguridad en un casino de Las Vegas, lo que sugiere que estaba familiarizado con las armas de fuego y los protocolos de seguridad. Estas credenciales, junto con su historial de salud mental, plantean inquietudes apremiantes sobre el acceso a armas y la necesidad de verificaciones de antecedentes más rigurosas.
La Ruta a la Violencia: Cronología del Tiroteo
Fuentes policiales revelaron que Tamura condujo a través de las fronteras estatales antes de llegar a Nueva York. Su vehículo fue visto por última vez en Columbia, Nueva Jersey, aproximadamente a las 16:24 del día del tiroteo, pocas horas antes de que comenzara su mortal agresión. Las autoridades creen que actuó solo.
Dentro de su vehículo, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) descubrió un alijo de objetos potencialmente mortales:
- Un estuche de rifle con munición,
- Un revólver cargado,
- Varios cargadores,
- Una mochila,
- Y medicamentos recetados que se cree están relacionados con el tratamiento de salud mental de Tamura.
Afortunadamente, una investigación del escuadrón antibombas del NYPD no encontró explosivos en el vehículo, lo que eliminó los temores de un ataque coordinado más amplio.
Escena de la tragedia: Cómo se desarrolló el tiroteo
El horror comenzó en el vestíbulo del número 345 de Park Avenue, en la intersección de la calle 52 y Park Avenue, donde Tamura abrió fuego por primera vez. Los testigos describieron una escena aterradora con disparos y la gente corriendo a refugiarse. Tamura luego recorrió el edificio, atacando a más víctimas en otras plantas. Finalmente, llegó a la planta 33, donde se disparó fatalmente.
Las autoridades aún están reconstruyendo la cronología completa e investigando por qué Tamura atacó este edificio en particular. Aún no se ha establecido ninguna conexión entre el tirador y ninguno de los inquilinos del edificio. Salud Mental y Acceso a Armas: Una Combinación Peligrosa
La Comisionada Tisch enfatizó los problemas de salud mental documentados de Tamura, confirmados por sus homólogos de Las Vegas. “Sus motivos aún están bajo investigación y trabajamos incansablemente para comprender por qué eligió este lugar”, declaró.
Este incidente reaviva conversaciones cruciales sobre la intersección entre las enfermedades mentales y el acceso a armas de fuego. A pesar de su historial, Tamura logró obtener legalmente un permiso para portar armas, lo que plantea serias dudas sobre la efectividad de las verificaciones de antecedentes y las evaluaciones de salud mental actuales en el proceso de licencias de armas de fuego.
Las Víctimas: Honrando Vidas Perdidas
Entre las cuatro personas fallecidas se encontraba un agente del Departamento de Policía de Nueva York, cuyo nombre aún no se ha revelado. El agente es aclamado como un héroe que pudo haber evitado pérdidas aún mayores. Entre las otras víctimas se encontraban oficinistas atrapados en el fuego cruzado durante lo que debería haber sido un día de trabajo normal.
Neoyorquinos de toda la ciudad han rendido homenaje a las víctimas con vigilias con velas, y los homenajes en línea continúan llegando de funcionarios públicos, colegas y seres queridos.
Respuesta de la comunidad e investigación continua
Si bien las fuerzas del orden han declarado que no existe una amenaza continua para la población, el FBI y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) están llevando a cabo una investigación conjunta para comprender el motivo exacto de Tamura. Hasta el momento, no se han descubierto manifiestos ni amenazas en línea, pero las autoridades están examinando su huella digital, registros financieros y actividad telefónica.
Los residentes y negocios del centro de Manhattan aún se están recuperando de la conmoción del suceso, con una mayor presencia policial en la zona. El edificio ubicado en el número 345 de Park Avenue permanece bajo fuertes medidas de seguridad mientras los investigadores continúan su trabajo.