El ex oficial de policía de Ohio Adam Coy fue sentenciado a 15 años por el asesinato a tiros de Andre Hill.

El ex oficial de policía de Ohio Adam Coy fue sentenciado a 15 años por el asesinato a tiros de Andre Hill.

En un fallo significativo que refleja el llamado nacional a la rendición de cuentas por parte de las fuerzas del orden, el ex oficial de policía de Columbus, Adam Coy, fue sentenciado a entre 15 años y cadena perpetua por la muerte a tiros en 2020 de Andre Hill, un hombre negro desarmado. La sentencia obligatoria se dictó el lunes, marcando la conclusión de años de búsqueda de justicia por parte de la familia de Hill y defensores de los derechos civiles.

Coy fue declarado culpable de asesinato en noviembre de 2024 después de que un jurado rechazara sus afirmaciones de que temía por su vida cuando disparó fatalmente a Hill, quien sostenía un teléfono celular y las llaves del auto en el garaje de un amigo en diciembre de 2020.

El Encuentro Fatal: ¿Qué le Sucedió a Andre Hill?

El tiroteo mortal ocurrió durante una llamada nocturna a un vecindario de Columbus, Ohio. Andre Hill, un abuelo de 47 años, estaba visitando a un amigo cuando Coy llegó a la propiedad en respuesta a una llamada que no era de emergencia.

Las imágenes de la cámara corporal de la policía muestran a Hill saliendo del garaje con un teléfono celular en la mano izquierda. Su mano derecha no era visible de inmediato. En cuestión de segundos, Coy disparó cuatro tiros, hiriendo mortalmente a Hill. Sorprendentemente, los agentes tardaron casi 10 minutos en brindarle asistencia médica, a pesar de que Hill yacía inmóvil en el suelo.

Coy afirmó posteriormente que creía que Hill estaba armado con un revólver plateado. Sin embargo, nunca se encontró ningún arma.

Defensa de Adam Coy y Reacción Pública

Durante su juicio en octubre de 2024, Coy declaró al jurado: “En ese momento supe que había cometido un error. Estaba horrorizado. Fue la peor noche de mi vida”. A pesar del tono de arrepentimiento, Coy sostuvo durante la sentencia que sus acciones estaban justificadas y se ajustaban al entrenamiento policial.

“Reaccioné de la misma manera que en cientos de situaciones de entrenamiento”, dijo Coy. “Saqué y disparé mi arma para detener una amenaza, para protegerme a mí mismo y a mi compañero”.

Sin embargo, la fiscalía refutó rotundamente la versión de Coy, afirmando que Hill no representaba ninguna amenaza, cumplió las órdenes policiales y no mostró signos de agresión. Enfatizaron que Hill era un hombre inocente asesinado a tiros sin causa.

La Víctima: Recordando a Andre Hill

La familia de Hill compartió desgarradoras declaraciones sobre el impacto de la víctima en el tribunal. Sus hermanas y su exesposa lo describieron como un hombre bondadoso y pacífico que “nunca conoció a un extraño”. Sus nietos lo llamaban cariñosamente “Big Daddy”.

En una entrevista de 2021 con CBS Mornings, la hermana de Hill, Shawna Barnett, recordó el trauma de ver morir a su hermano, declarando: “Ver a mi hermano morir ahí fuera sin ayuda médica, sin compasión ni empatía, y luego verlo esposado después de recibir un disparo; es increíble”.

Un Oficial con Problemas y un Historial de Quejas

Adam Coy había servido en el Departamento de Policía de Columbus durante 20 años, pero su historial estaba lejos de ser limpio. Tenía una larga lista de quejas ciudadanas, la mayoría de las cuales finalmente se consideraron infundadas. Sin embargo, su controvertida conducta provocó un mayor escrutinio sobre la rendición de cuentas de los agentes en Columbus.

En las semanas posteriores a la muerte de Hill, la indignación pública provocó la dimisión del jefe de policía de la ciudad, impulsada por una serie de tiroteos policiales fatales que involucraron a personas negras.

Reforma Política y Respuesta Municipal

Las consecuencias del asesinato de Hill dieron lugar a acciones legales y legislativas. La ciudad de Columbus llegó a un acuerdo de 10 millones de dólares con la familia de Hill, el mayor en la historia de la ciudad. El incidente también condujo a cambios políticos cruciales, incluyendo una nueva ley que exige a los agentes brindar asistencia médica inmediata a los sospechosos heridos, una respuesta directa a la demora en la atención que sufrió Hill.

Estas reformas subrayan el esfuerzo más amplio por reconstruir la confianza pública y prevenir tragedias similares.

Apelación de Coy y Preocupaciones de Salud

Coy, quien actualmente recibe tratamiento para el linfoma de Hodgkin, anunció ante el tribunal que planea apelar el veredicto. A pesar de su condena, sigue insistiendo en que sus acciones se ajustaron a la capacitación y fueron necesarias para la seguridad de los agentes.

Se prevé que el proceso de apelación sea largo, pero los expertos legales sugieren que revocar una condena de esta magnitud, especialmente una tan estrechamente vinculada a las pruebas de la cámara corporal y un caso de alto perfil, será un desafío.

Implicaciones más amplias: Un paso hacia la rendición de cuentas policial

El tiroteo de Andre Hill y la posterior condena de Adam Coy representan un caso histórico en el debate nacional sobre el uso de la fuerza por parte de la policía, especialmente contra hombres negros desarmados. Se suma a la lista de acciones legales tras incidentes similares, como las muertes de George Floyd, Breonna Taylor y Elijah McClain.

Este caso se ha convertido en parte de un movimiento creciente que exige mayor transparencia, rendición de cuentas y reformas en la policía estadounidense. Si bien la sentencia de 15 años no traerá de vuelta a Andre Hill, transmite un mensaje contundente: nadie está por encima de la ley, ni siquiera quienes han jurado defenderla.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *