El Departamento de Justicia confirma que solo dos testigos testificaron ante grandes jurados en los casos de Epstein y Maxwell.

El Departamento de Justicia confirma que solo dos testigos testificaron ante grandes jurados en los casos de Epstein y Maxwell.

En una revelación que ha renovado el interés público, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha confirmado que solo dos testigos testificaron ante los grandes jurados involucrados en los casos de los delincuentes sexuales convictos Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Según un expediente judicial reciente, dichos testimonios provinieron de un agente del FBI y un detective del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), no de ninguna de las víctimas.

Este limitado recuento de testigos está generando un intenso escrutinio, ya que el público, grupos de defensa y comentaristas políticos siguen exigiendo mayor transparencia en una de las investigaciones criminales más controvertidas de la historia moderna de Estados Unidos.

Víctimas excluidas del testimonio ante el gran jurado

Sorprendentemente, ninguna víctima de Epstein ni de Maxwell testificó durante el proceso ante el gran jurado, según la declaración del DOJ. La falta de testimonios de las víctimas ha suscitado nuevas críticas sobre la integridad y la minuciosidad de los procedimientos judiciales, especialmente dado el alcance y la gravedad de la red de tráfico sexual de Epstein.

Los observadores cuestionan por qué se excluyó a los sobrevivientes de un proceso tan crucial para el procesamiento de los delitos cometidos en su contra, lo que genera inquietud sobre posibles lagunas procesales o esfuerzos para minimizar revelaciones perjudiciales.

Se intensifica la presión para revelar las transcripciones del gran jurado

La presentación del Departamento de Justicia se produce tras los esfuerzos continuos de la Fiscal General Pam Bondi y el Fiscal General Adjunto Todd Blanche, quienes exigen la publicación de las transcripciones selladas de los procedimientos del gran jurado de Epstein-Maxwell. Esta iniciativa refleja la creciente presión pública y política para revelar más información, en particular a la luz de las preguntas sin respuesta en torno a la presunta red de socios de alto perfil de Epstein.

La postura de Bondi y Blanche coincide con la opinión pública, ya que los ciudadanos siguen exigiendo la publicación de la supuesta “lista de clientes” de Epstein y otra documentación potencialmente polémica.

El Departamento de Justicia niega la existencia de la lista de clientes de Epstein

A principios de este mes, un memorando conjunto del FBI y el Departamento de Justicia afirmó que Jeffrey Epstein no mantenía una lista de clientes, a pesar de la especulación generalizada de lo contrario. Las agencias también declararon que no se publicarían más documentos relacionados con la actividad criminal de Epstein por el momento, una postura que no ha hecho más que avivar la desconfianza pública.

Esta negación oficial se produjo después de que The Wall Street Journal informara en mayo que el expresidente Donald Trump había sido nombrado en documentos vinculados a las operaciones de tráfico sexual de Epstein. Estos informes no han hecho más que intensificar los llamados bipartidistas a una divulgación completa.

Resistencia Judicial a la Publicación de Documentos

Si bien los funcionarios del Departamento de Justicia presionan por la transparencia, dos jueces deben aprobar la publicación de las transcripciones del gran jurado. Sin embargo, un juez federal de distrito en Florida rechazó recientemente una solicitud para revelar documentos de las investigaciones del gran jurado de 2005 y 2007 que involucraban a Epstein. La decisión supuso un duro golpe para los defensores de la transparencia y amplió las dudas sobre si el público conocerá alguna vez toda la verdad.

Maxwell entrevistada durante nueve horas en medio de nuevas indagaciones

Como señal de que la investigación sigue activa, funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ) entrevistaron durante nueve horas a Ghislaine Maxwell durante dos días, jueves y viernes. Maxwell cumple actualmente una condena de 20 años por su participación en el acoso y tráfico de menores de edad en nombre de Epstein.

La Fiscal General Adjunta Blanche confirmó que partes del testimonio de Maxwell podrían publicarse en el futuro, dependiendo de su relevancia y de las autorizaciones legales. El DOJ aún no ha confirmado si se presentarán nuevos cargos o se revelarán nuevas revelaciones de esta última ronda de interrogatorios.

Aumenta la tensión política en torno a los archivos del caso Epstein

La tensión política continúa en torno a la saga Epstein, con opositores y partidarios del expresidente Trump enfrentados por la gestión del caso por parte del gobierno federal. Los críticos argumentan que la negativa a publicar archivos adicionales, incluida la supuesta lista de clientes, está protegiendo a personas influyentes de la rendición de cuentas.

Mientras tanto, los funcionarios del Departamento de Justicia sostienen que cumplen con las normas legales y protegen la integridad de las investigaciones en curso. Sin embargo, la falta de transparencia solo ha intensificado las sospechas de que se oculta información clave al público.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *